DISEÑADOS PARA PRODUCIR EL TIRAJE E IMPIDE EL CONTRATIRAJE.
GARANTIZANDO LA EVACUACIÓN DE GASES DE COMBUSTIÓN, CORRIENTE DE AIRE, HUMO.
PIEZAS COMPONENTES
3 PIEZAS IGUALES: ELEMENTOS
1 PIEZAS DIFERENTE: CABEZA
1 CUÑA DE CHAPA
1 MALLA (ventilación de artefactos a gas) evita el ingreso de factores extraños que dificulten la ventilación.
SU APLICACIÓN CUBRE USOS TALES COMO:
VENTILACIÓN DE SANITARIOS, COCINAS, AMBIENTES EN GENERAL.
VENTILACIÓN DE CAMPANAS DE COCINAS.
VENTILACIÓN DE CAJAS DE ESCALERAS.
VENTILACIÓN DE PARRILLAS Y HOGARES.
VENTILACIÓN DE ARTEFACTOS A GAS.
VENTILACIÓN DE RECINTOS DE MEDIDORES.
VENTILACIÓN DE NAVES INDUSTRIALES.
VENTILACIÓN DE TODO TIPO (FRIA O CALIENTE).
El montaje del sombrerete spiro requiere de 4 pasos muy sensillos.
Descargue en los links de abajo.
Además de las medidas que figuran en los cuadros, los sombreretes Spiro de hormigón, pueden combinarse para ventilar dos, tres o más conductos o baterías de caños en un solo conjunto (cuadrados, rectangulares, transversales y longitudinales)
El uso de combinaciones también permite ventilar en un mismo conjunto diferentes instalaciones (sanitarias, cloacalesm artefactos a gas etc.)
PRODUCTO Nº 2 - SOMBRERETES SPIRO APROBADOS PARA VENTILACION DE GAS
Todos los modelos y medidas de sombreretes SPIRO cuenta con sus respectivas matriculas de aprobación (E.N.E.R.G.A.S. - I.G.A.) para ventilación de gases de la combustión.
“SPIRO S.A. LE RECUERDA: “ Los remates de ventilación de gases de combustión son parte fundamental para la seguridad de las personas”. UTILICE SOLO APROBADOS.
Montaje de piezas premoldeadas y malla metalica
Mortero de asiento: cemento – arena.
La base de sombrerete debe quedar totalmente sellada con mortero cementicio, para evitar la filtración de aire.
Las 3 primeras piezas premoldeadas (elementos) se asientan sobre sus esquinas con mortero cementicio y deben estar niveladas y centradas con la batería de caños.
Se coloca la malla metálica según matricula de aprobación, apoyando sus soportes en el borde superior del 3er elemento. Se coloca la pieza superior restante (cabeza) verificando que su sección interna resulte centra con la sección interna del elemento anterior.